Preinformes de viabilidad procesal
Se trata de informes verbales o escritos donde simplemente se da el diagnóstico sobre un caso específico sin ahondar en explicaciones técnicas por no ser necesarias para el cliente salvo que necesite ir a pleito o que el perito justifique el diagnóstico ante terceras personas. Tiene un costo aproximado de entre 150€ y 300€, dependiendo del objeto de estudio (cantidad de firmas, textos, etc).
Pueden cotejarse firmas y también texto. |
Si es preciso el cliente puede solicitar una certificación sencilla de un coste extra aproximado a los 100€.
Valoraciones in situ
Se trata de diagnósticos dados en el acto, en situaciones que por urgencia exigen de una respuesta del perito urgente e inmediata. El margen de error es mayor al disminuir el tiempo de estudio pero siempre se puede dar una valoración inicial.
Informes periciales judiciales y extrajudiciales
Es el servicio por antonomasia del gabinete y consiste en la elaboración de un informe pericial completo con justificación metodológica y experimental de todo lo realizado en el diagnóstico, materiales, pruebas, resultados y comentarios. El paginado suele oscilar entre las 20 y las 50 páginas (una media de 30, pero depende del objeto del informe). Pincha aquí si quieres bajarte un modelo de índice de informe en formato *.pdf.
El coste varía en función del objeto de estudio, las gestiones a practicar para la obtención de indubitados y de la responsabilidad del diagnóstico (civil/penal, cuantía del pleito, etc) pero el coste base es siempre de 550€ aunque la media suele rondar los 750€. Estos honorarios van en la línea de la calidad de nuestro trabajo y de los precios mínimos exigidos por la asociaciones profesionales a las que pertenecemos.
Cuando los informes son judiciales, nos presentamos a ratificarlos ayudados en su caso de láminas, macrofotografías o proyecciones informáticas de ser preciso.
Estudios grafoevolutivos de textos y firmas para datación relativa
Siempre ha sido una asignatura pendiente de la documentocópia datar documentos en el tiempo en función de la antigüedad de las tintas o los soportes. Lo cierto es que a día de hoy, ningún método puede datar un documento con suficientes garantías probatorias. La explicación es bien sencilla, toda tinta o papel está sometida a un proceso de oxidación natural como cualquier elemento de nuestro ecosistema, y por tanto su degeneración depende de las condiciones del mismo. Así por ejemplo se puede envejecer con un secador y la exposición al sol y la humedad de una nevera a un papel y aparentará tener 200 años, y se puede utilizar un bolígrafo con tinta de hace 30 años para firmar un documento hoy.
Tenemos experiencia en estudios de escritos de personas ancianas y con alzhemier. |
Dependiendo del caso este tipo de informes son más exactos cuanto mayor es la muestra indubitada y mayor es la diferencia temporal que se pretende demostrar. El precio base de este informe es de 1000€ por informe escrito debido a lo laborioso del mismo.
Detección de anónimos
A menudo se plantean en la vida cotidiana situaciones de conflicto en que determinados clientes pueden necesitar de identificar una carta o texto cualquier anónimo. Es decir un conjunto de palabras manuscritas y posiblemente autodesfiguradas sin firmar con un contenido amenazante, insultante, extorsionador, etc.
La escritura anónima puede ser identificada en algunos casos. |
El coste de este tipo de informes escritos suele ser de unos 600€ de base. Si lo que el cliente desea es solo identificar a la persona, sin informe escrito alguno, el coste es un 50% más económico.
Datación aproximada de escrituras por elementos indirectos
Existen determinado tipo de documentos que por las medidas de seguridad que incluyen o elementos de composición (timbres, sellos, marcas de papel, etc.) pueden ser sometidos a valoración para datar aproximadamente el documento o al menos establecer una fecha de referencia.
Los papeles timbrados tienen una fecha de fabricación que podemos averiguar. |
Este tipo de estudios exige de un profundo estudio de investigación y gestiones, como consulta de catálogos, escritos a la Real Casa de Papel Moneda y Timbre, etc. Por ello su coste escrito es de unos 500€ y verbal de unos 300€.
Estudios documentoscópicos sobre papeles, tintas, sellos, etc
Otro conjunto de informes menos frecuentes incluyen diagnósticos y estudios sobre superposición de tintas, sellos, cortes en papeles, añadidos dolosos en documentos, falsificaciones por mano guiada, abuso de firma en blanco, etc.
Las manchas en los papeles pueden estudiarse para verificar su origen natural o artificial. |
Informes contrapericiales.
También realizamos informes periciales valorando la metodología y resultados obtenido por otros colegas siempre desde el punto de vista científico y manteniendo la más absoluta ética y respecto profesional a compañeros de profesión. No obstante defendemos plenamente un contradiagnóstico cuando estamos convencidos que nuestro planteamiento es más correcto que el de un colega. No aceptamos ni ofrecemos corporativismos de ninguna clase.
El costo de estos informes depende de si se acompaña o no de un interrogatorio de preguntas para el perito de contra (ver abajo), pero ronda los 200€ por la fase contrapericial en el informe. Si es necesario un diagnóstico propio habrá que sumarle la cantidad habitual por informe judicial o extrajudicial.
Preparación de ratificaciones e interrogatorios de peritos de contra
Preparamos nuestra ratificación de informes mediante proposición de preguntas a los letrados directores del procedimiento a fin de hacer efectiva y rotunda la presentación judicial del informe en la vista. Así mismo de ser preciso preparamos un pliego de preguntas para el interrogatorio de peritos de contra en el procedimiento.
Material de trabajo
En Ríos&Asociados empleamos toda clase de material informático y analógico para la elaboración de nuestros diagnósticos periciales caligráficos y documentoscópicos, tanto el que propiamente poseemos como el que tenemos a nuestro alcance a través de las asociaciones de las que formamos parte o de los laboratorios con los que mantenemos contacto. Entre nuestro material y metodología contamos con lo siguiente:
Observación microscópica a 200x, 60x, 10 aumentos.
Lupas de 2, 4, 5, 10 y 30 aumentos.
Cuentahílos con escala milimétrica.
Lupas alemanas de cristal asférico con luz incorporada.
Fotografiado digital.
Plantillas milimetradas para la medición pormenorizada, y otros elementos tradicionales de medida.
Negatoscopio.
Focos variados.
Tratamiento de filtros tras registro por escáner mediante programas informáticos.
Análisis grafonómicos y grafométricos.
Análisis de las cajas de las firmas.
Contraste y valoración de todos los datos aplicando técnicas y baremos personales.
![]() |
Intel Qx3. |
El particular, letrado u operador jurídico debería de tener en cuenta las siguientes cuestiones para asegurar un excelente servicio:
Damos presupuesto y mantenemos entrevistas y consulta sin costo alguno.
Hay que intentar siempre que se pueda acceder y trabajar con los originas dubitados e indubitados.
Todo nuestro equipo es portátil y por tanto nos trasladamos sin ningún problema hasta el cliente, juzgado, despacho, etc. de ser necesario.
Trabajamos en todo el ámbito nacional cobrando sólo los desplazamientos fuera de las islas mayores del archipiélago.
Siempre cobramos por adelantado el trabajo independientemente de que los resultados sean favorables o no para el cliente.
Costos extra inesperados serán abonados siempre antes de la entrega del diagnóstico y/o su ratificación judicial en su caso.